Profesora en el Centro de las TIC y la Educación a Distancia - La Universidad Abierta de Japón, Japón. |
|
Directora General de CEDIPROE - Universidad Nacional de la Plata, Argentina. |
|
Presidente de Kaleidoscope Learning, profesor adjunto en la Universidad de Columbia; Presidente y Co-Fundador de la Asociación E-Learning International, EE.UU. |
|
Director del Instituto de Investigación sobre Civilizaciones y Vicedirector del Instituto de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Pontificia Juan Pablo II, Polonia. Profesor de Ciencias de la Computación y Filosofía. Profesor académico desde 1986 en la Academia de Medicina, la Academia Pedagógica, la Universidad Jagellónica. Desde 2003 es Decano y Profesor Asociado en la Universidad Europea Tischner, Departamento de Ciencias Sociales Aplicadas. También enseña periodismo en la en la Universidad técnica y gestional de Rzeszow y en la Academia Pontificia de Teología de Cracovia. Ahora es Responsable de e-Learning en la Universidad Europea Tischner. |
|
Murilo Matos Mendonça es miembro de la junta directiva del Consorcio de Educación Abierta (Open Education Consortium) en su segundo mandato, representando a Brasil. Como miembro de la junta directiva, ofrece la visión estratégica para ayudar en el crecimiento del consorcio y del Movimiento Mundial de la Educación Abierta. Actualmente, Mendonça es el Gerente de Relaciones Internacionales y Cordinador Recursos Educativos Abiertos en UnisulVirtual, el campus de educación a distancia de la Universidad del Sur de Santa Catarina – Unisul, Brasil. Mendonça también tuvo una beca de investigación a largo plazo en a Universidad Abierta del Reino Unido (The Open University) en el Proyecto OLnet (Open Learning Network), un proyecto dirigido a investigar el impacto de los REA en los usuarios. Mendonça tiene un título de grado en agricultura y grado de maestría en lingüística aplicada de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil. |
|
Mustafa Nasereddin es Director Ejecutivo y de Asuntos Internacionales de la Organización Talal Abu-Ghazaleh (TAG-Org), Jordania Organización. Titular de un Máster en Ingeniería Informática, se unió a la Organización de Talal Abu-Ghazaleh en 1999 y cuenta con 37 años de experiencia intercultural y en diferentes sectores industriales como ingeniero, desarrollador de negocios, comunicador, mentor y empresario. Su sólida experiencia le permitió convertirse en una potencia reconicida en el desarrollo de negocios, en la tecnología de la información, en la educación y en las microfinanzas. |
|
Directora del Proyecto - OER África, Kenia y fundadora de “AVU Research & Innovation Facility” (RIF) en enero de 2005 y directora del proyecto hasta 2007. Ha conseguido un Máster en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Londres. Tiene experiencia tanto en el sector privado como en el sector público en el África anglófona y francófona. |
|
Catedrático en la Saint Leo University, EE.UU de Asuntos Europeos / Seguridad Internacional y Diplomacia, el Profesor Rimanelli desde el enero de 1993. Fue Director de Estudios Internacionales, Director del Centro de Estudios del Mundo e Interamericanos y Director del Programa Europeo de Verano “Study Abroad”. Actualmente, es el único ganador de la Cátedra Fulbright-Schuman 2013-14 en Seguridad de EEUU-UE-OTAN en la Escuela de Posgrado en el Colegio de Europa de Brujas, en Bélgica.
|
|
Director de Asuntos Académicos - University of Phoenix, EE.UU. Cuenta con más de veinte años de experiencia en la gestión en el sector público en Canadá. Más recientemente, se desempeñó como Director en la Ciudad de Hamilton, Ontario. Ha sido profesor en las universidades de China, Brasil, Canadá y Asia Central y es un orador invitado en conferencias en todo el mundo. Entre sus investigaciones e intereses incluyen la planificación empresarial y estratégica, gestión de calidad, la mejora continua, comportamiento organizacional, el desarrollo económico, la gestión del sector público, la planificación de la ciudad y los negocios internacionales. |
|